Esta clínica jurídica intensiva está pensada para quienes quieran aprender a litigar amparos de salud de manera clara, concreta y efectiva.
En dos encuentros virtuales, la Dra. Lucía Araya trabajará sobre herramientas clave que permiten transformar una consulta en una causa judicial viable. Se abordará el rol del/la abogado/a en cada etapa del proceso, desde el primer contacto con el consultante hasta el seguimiento de la sentencia.
✅ Los contenidos tienen utilidad práctica en todo el país, ya que se trata de litigios que tramitan mayormente en el fuero federal, bajo normativa nacional y precedentes de la Corte Suprema.
🔎 Temas destacados:
Requisitos del amparo en la Constitución y los tratados
Etapa prejudicial y procedimiento de mediación PROMESA (Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud)
Redacción de carta documento y demanda
Prueba, medidas cautelares y competencia
Honorarios profesionales
Fallos relevantes de la CSJN y tribunales inferiores
Resolución de un caso simulado en vivo
📅 Modalidad: virtual (2 encuentros)
🎓 Destinado a estudiantes avanzados, graduados y profesionales del derecho
📥 Incluye grabación, e-book con modelos y acceso a grupo de intercambio
🧾 Certificado opcional de participación emitido por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral (consultar valor en Administración)
⚠️ Cupos limitados. Se recomienda inscribirse con anticipación.